Feeds:
Posts
Comments

Posts Tagged ‘Reseñas’

MARIO LEVRERO

La novela luminosa

Buenos Aires, Mondadori, 2008. 567 pp.

Por razones aún no explicadas del todo, en Uruguay se ha dado una estirpe de autores que la crítica califica, si no como admirables, al menos sí como raros. Una broma sobre la literatura latinoamericana explica los aportes más significativos de algunas naciones: Chile ha generado poetas; Argentina, cuentistas; México, novelistas, y Uruguay, raros. Esta sensación de extrañeza se apoya, inevitablemente, en la obra de escritores como Juan Carlos Onetti, Felisberto Hernández, Armonía Somers y Mario Levrero.

Levrero (Montevideo, 1940-2004) ha construido su obra como un científico loco que experimenta con polvos y restos de cacharros, pero cuyo alto conocimiento alquímico le permite minimizar errores y dar con resultados, acaso no esperados, siempre bienvenidos. Autor de culto desde la década de los setenta, Levrero se dio a conocer en la colección “Literatura diferente” de la editorial uruguaya Tierra Nueva. Allí publicó los cuentos de La máquina de pensar en Gladys (1970) y la novela La ciudad (1970), que junto a París (1979) y El lugar (1982) hoy se encuentran en la Trilogía involuntaria (2008). Otros de sus libros son Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo (1975) –divertidísima historia de un detective loco y su secretaria ninfómana–, Los muertos (1985), Dejen todo en mis manos (1994) y El discurso vacío (1996). Mario Levrero, seudónimo de Jorge Varlotta, trabajó además como crucigramista durante varios años –oficio que lo hermana con el escritor francés Georges Perec– y también fue librero, tallerista literario y autor de un manual de parapsicología. Su obra de excepción se ha ido recuperando poco a poco al ritmo de reediciones en España, Argentina y otros países.

En 2005, poco tiempo después de su muerte, Alfaguara Uruguay publicó La novela luminosa, y ahora lo hace la editorial Mondadori. Desde entonces, este libro se convirtió no sólo en su más perfecto artilugio sino en una de las novelas más importantes de la literatura latinoamericana de los últimos años. Su trabajo, ajeno a las modas y la tradición, se define por la heterodoxia y una vocación transfronteriza.

Para continuar un proyecto empezado y fracasado veinte años antes, el autor uruguayo solicita una beca a la John Simon Guggenheim Foundation. Cuando se la otorgan, y resuelto el asunto económico, empieza con el “Diario de la beca” (que será el “prólogo” de 450 páginas de La novela luminosa), en el que cuenta cómo es que se gasta el dinero sin escribir ni una línea. De esta manera, Levrero lleva a cabo la imposibilidad novelada de la novela, al estilo de El libro vacío (1958) de Josefina Vicens. Estamos ante el diario de lo inasible y el día a día de la no escritura. El relato pormenorizado del tiempo diluyéndose hasta acabar en relato.

Desde el primer momento, Levrero abduce al lector con la letanía de la cotidianidad y los detalles de su no metodología para organizar la estancia y la escritura: “Una de las primeras cosas que hice con la primera mitad del dinero de la beca fue comprarme unos sillones”, “hice venir al electricista y cambié de lugar los enchufes de la computadora”, “no, hoy tampoco me afeité”, “vino mi amigo, se fue mi amigo”, “me picó un mosquito”, “fui hasta el cajero automático y saqué doscientos dólares del señor Guggenheim”, “estoy listo para el proyecto, ya tengo aire acondicionado”, etcétera. A lo largo de un año describe sus obsesiones y sus sueños con desesperanza y humor. Da cuenta de las visitas, los talleres literarios que dirige vía e-mail, si escribe con la Rotring o no, su fascinación por la computadora, los programas que él mismo diseña para organizar las tomas de sus medicinas, la discusión con el Word (“el diccionario del Word no acepta la palabra pene pero sí puta”), la reclusión voluntaria en un departamento en Montevideo, los breves paseos, algún trámite y sus lecturas de Santa Teresa, Rosa Chacel, W. Somerset Maugham, Thomas Bernhard, Philip K. Dick, y la evocación constante a Raymond Chandler. La descripción de sus mundos íntimos puede ser apabullante: la compra compulsiva de novelas policiales, la salud, la vejez, la muerte de sus padres, las palomas. El autor nos cuenta que observa con particular detenimiento las palomas en su balcón mientras hace bicicleta o no hace nada. Llegan de a una, en familia, en pareja, o a morir. “Me pregunté qué sabrían de la muerte las palomas”, apunta en noviembre para responder meses después, mientras el cadáver de una de ellas sigue ahí: “La cabeza de una paloma sin plumas ni carne es puro pico, enorme en relación al cráneo. Con razón son tan estúpidas.” Metidos en el diario de Levrero, la tensión sobre si escribirá la novela o no, no importa (sabemos que algo nos espera al final: eso dice el índice). El interés se centra en las llegadas y partidas de una mujer a la que simplemente llama “Chl” –una relación que se parece al amor porque lo acompaña de vez en cuando y le lleva milanesas que él va descongelando en el microondas. Lo que importa son esas madrugadas eternas (“una única, eterna madrugada”), los anuncios de muerte de los amigos que se acumulan en el contestador automático, el tiempo que pasa. Al final del diario, casi como epílogo, encontramos unas cien páginas del proyecto de La novela luminosa tal como se escribió en 1984, sin correcciones. La totalidad es efectivamente una novela, y no porque él mismo lo diga con cinismo: “Me di cuenta que igualmente será una novela, quiera o no quiera, porque actualmente, lo es casi cualquier cosa que se ponga entre tapa y contratapa.” De principio a fin, estamos ante un desafiante recorrido por la cabeza lúcida de un gran escritor. Ante el delirio de los sueños literarios, los suyos y los ajenos, La novela luminosa recobra todo sentido en plena vorágine. “La mente –asegura– es como una dentadura que necesita masticar todo el tiempo.”

Escrita al mismo tiempo que 2666, una en Uruguay, la otra en España, La novela luminosa sorprende por su familiaridad con el libro de Roberto Bolaño, no sólo por el ambiente hipnótico del relato, o porque ambos pertenecen a una misma generación, sino porque los dos fueron escritos en la agonía física de sus autores, al trote lento pero seguro de los caballos de la muerte. No me sorprendería que este libro se convirtiese, después de la novela del escritor chileno, en el faro de mucho de lo que se escribirá en nuestro continente en el futuro próximo. ~

Reseña publica en Letras Libres.

Read Full Post »

México: el autor de Huesos en el desierto analiza el fenómeno de los “narcodecapitados”.

El hombre sin cabeza, Sergio González Rodriguez, Anagrama, 2009

El Ángel de la Independencia, el monumento donde están sepultados algunos héroes nacionales como el decapitado Padre Hidalgo, se erige 42,7 metros desde el Paseo de la Reforma sobre la ciudad de México. Su altura es la misma que tendría una torre de cabezas humanas apiladas una a una; las 170 cabezas que rodaron en este país en 2008.

En El hombre sin cabeza (Anagrama), Sergio González Rodríguez busca con datos como éste comprender lo incomprensible. Luego de la extensa investigación sobre el feminicidio en Ciudad Juárez (Huesos en el desierto, Anagrama), la nueva obra del escritor y periodista se desarrolla en un espiral sin fin: lo que comienza como un intento de explicar el fenómeno de los narcodecapitados, acaba en una sociografía del horror.

En el año 2008 hubo en México cinco mil doscientos ejecutados, un promedio de diecisiete secuestros por día y al menos ciento setenta decapitados. Según este libro, el índice de impunidad total de los delitos a términos estadísticos, es de un 99%. Sergio González Rodríguez repasa los guarismos con oficio. Si por momentos falla como cronista, el pulso ensayista del autor a veces raya la brillantez. “Las decapitaciones –dice el autor- son el signo mayúsculo del ascenso de la violencia del crimen organizado, el narcotráfico y su papel disolvente; un llamado a implantar la barbarie (…) el desmembramiento social, el deshuase orgánico de una comunidad en manos de la violencia que permite al miedo configurar el tramado de convivencia con el que a partir de entonces contiene y trasciende, y a la vez anestesia contra el dolor y obliga a cancelar la memoria: paraliza y autocomplace, en beneficio del horror”.

El hombre sin cabeza traza un recorrido histórico de la práctica de cortar cabezas. Puede leerse como un cuento de cómo todo fue poniéndose peor: de la cabellera de serpientes de la Medusa a los últimos ritos narco, pasando por la Revolución Francesa. Lo que comenzó hace 7 mil años A.C. en lo que hoy es Turquía, continúa ahora mismo en alguna ciudad de México. El arte, la literatura, el periodismo, la fotografía también se han ocupado de este tema. El horror mismo que dialoga con la belleza: de Benvenuto Cellini a Mishima y a Joel-Peter Witkin, el autor de la imagen de portada. La muerte violenta “un goce magnífico, casi un espectáculo”, según Mishima.

Este libro es también una reflexión sobre el cuerpo como cicatriz y escritura, y la muerte omnipresente que calla las palabras. En el tema elegido por González Rodríguez confluye la fascinación que siente por los submundos y su obsesión por el cuerpo mutilado, tal como lo ha demostrado en trabajos anteriores. Hace su propio recuento: “llevo en mi cuerpo cicatrices y prótesis en el codo, en el antebrazo y en el tobillo hasta la rodilla producto de operaciones quirúrgicas por golpes, fracturas y caídas. También otra cicatriz en la cabeza por una trepanación curativa. Y tengo prótesis en el otro brazo, en los ojos y en el oído. Soy lo que se llama una persona normal”.

Todo el valor del libro está en decir lo indecible. En poner palabras a los hechos y revertir la idea del propio Mishima: “la carne ya estaba estropeada por las palabras”.

A lo largo de los cincos capítulos en los que se estructura el libro, se inmiscuye en un desorden adrede una apuesta personal –catártica-, una expurgación de fantasmas familiares en el intento de percibir un mal general. Pero ante una realidad que sepulta definitivamente la ficción (quién pudiera en la narrativa mexicana actual imaginar un diálogo como el del decapitador), el autor describe, relata, muestra datos como quien pasa fotografías, da cuenta de la impunidad y de la corrupción, busca señales y sigue un no siempre metafórico rastro de sangre.

En su reconocido texto sobre un poema de Paul Celan, Jacques Derrida refiere una historia del Antiguo Testamento, en la que el ejército de Jefté obliga a sus vencidos efraimitas a pronunciar la palabra de origen hebraico “shibboleth” como contraseña para cruzar el río y salvar sus vidas. Los de Efraín no poseían en su dialecto el sonido schi, por lo que esta diferencia, esta imposibilidad, era aprovechada por los soldados de Galaad para degollarlos. “La palabra importaba menos por su sentido (río, arroyo, espiga de trigo, ramilla de olivo) que por la manera en la que se pronunciaba -dice Derrida-. La relación con el sentido o con la cosa se encontraba suspendida, neutralizada, puesta entre paréntesis: lo contrario por así decir de una ‘época’ (‘époque’) fenomenológica que ante todo conserva el sentido”. Hace un par de años, la Galería Tate de Londres expuso una enorme grieta de 167 metros de la escultora colombiana Doris Salcedo, llamada, como el poema de Celan, Shibboleth. La intención de la artista, según declaró, es similar a la del poeta: “una referencia al duelo permanente”. Una demostración de la impotencia de lo innombrable, la suspensión de sentido ante la muerte y la posibilidad final de decir para rehumanizar la vida desacralizada. La grieta, como pudo verse en esta obra de Salcedo, puede ser una marca omnipresente pero invisible, trozos de horror que encontramos en todas partes, en cualquier lugar. Nombrar la grieta, darle sentido, exponerla como herida es dar sentido al imaginario, recuperar la “época fenomenológica” que reclama Derrida.

Sergio González Rodríguez ha dado con su propia fenomenología, un país entero en forma de grieta insondable, un lugar en el mapa con nombre y apellido: Pozo Meléndez, también conocido como Boca del Diablo, en la carretera de Acapulco. Un lugar, un espacio que funge como vertedero de cuerpos asesinados y mutilados, alegoría de este México de comienzos de Siglo que devora todo a su alrededor, “destino ideal para el hombre sin cabeza”. Una grieta es todo lo contrario a un puente: “es un tajo que impide transcurrir la vida”.

Publicada en España.

Read Full Post »

Una luna, Martín Caparrós, Anagrama, 2009

¿Es posible seguir llamando crónica a lo que hace Martín Caparrós? A la vista de cada uno de sus libros de viajes –Larga distancia (1992/2004), Dios mío (1994), La guerra moderna (1999), El interior (2006)– puede decirse que con cada uno de ellos viene moldeando un estilo personal, mezcla de muchos estilos, y una voz única que da forma a una especie de nuevo-nuevo periodismo. El argentino Caparrós (Buenos Aires, 1957) es heredero de una tradición que incluye tanto a Sarmiento como a Kapuscinski, a Capote, a García Márquez y a Martínez, y por algo frecuentemente es considerado el mejor cronista en lengua española. Su último trabajo, Una luna, publicado primero como livre d’amis (“cotillón” de cumpleaños número cincuenta para amigos) y que ahora edita Anagrama, es la cara literaria de un encargo de Naciones Unidas para contar la vida de jóvenes migrantes del Tercer Mundo. En los veintiocho días del ciclo lunar Caparrós salta de país en país en busca de las historias de este nuevo libro que él llama no de crónicas sino “diario de hiperviaje”. Una luna constituye el relato íntimo del paso por nueve ciudades: de Kishinau a Monrovia, de Barcelona a Johannesburgo y Ámsterdam, Lusaka, Madrid, Pittsburgh y París. Un recorrido por un puñado de vidas al límite, historias que resumen lo peor y lo mejor de este mundo, y que tienen en Caparrós un observador exquisito, un cazador que viaja para escribir y escribe para entender; un escritor que ha reinventado la crónica periodística para hacerla aún más grande, más ambiciosa, y que pueda –por fin– medirse con la novela.

El libro comienza en un avión con la proyección de una película basada en una novela de conspiraciones de Le Carré. Detalles como este le permiten al autor desplegar una serie de reflexiones sobre lo que sea, la nieve, París, la Historia, la luna llena, el capitalismo, el comunismo, el viaje. En apariencia estas digresiones son casuales, pero en realidad dan forma al esqueleto sobre el que se construye su crónica: “Viajar sigue siendo un gesto de desesperación: rozar, por un momento o unos días, todas esas vidas que nunca podré”; “Viajar es la confesión de la impotencia: ir a buscar lo que te falta a otros lugares”; etcétera.

En esta bitácora de viaje estructurada en nueve capítulos –nueve ciudades– Caparrós parte de Francia para reunirse con jóvenes cuyas vidas se han visto marcadas por la migración. Las historias son terribles y perturbadoras. Uno de los encuentros es con Natalia, una joven campesina moldava vendida por su marido a una red de prostitución extranjera; otro es con Richard, un niño exiliado de las guerras civiles de Liberia, testigo de masacres, de la desaparición de su familia y de cómo se comieron a su abuela. De los quince grados bajo cero en la ex Unión Soviética a los 35 sobre cero en África; unas pocas horas de vuelo, una joven violada, un niño soldado: el mismo horror. A este ritmo le siguen Ámsterdam, donde una holandesa hija de marroquíes cuenta lo propio, luego El Salvador de Freddy, un mara; la España de Koné y Adama, dos jóvenes de Costa de Marfil y Burkina Faso que demoraron años en llegar a Europa “para nada”; Edna, seropositiva en Zambia, esposa, madre, hermana de seropositivos en un país donde uno de cada cinco lo es. Y finalmente Kakenya, una muchacha enviada por su tribu a estudiar a Estados Unidos. Hábil entrevistador, Caparrós arranca confesiones estremecedoras del tipo: maté, violé, me violaron, me quiero morir, o quiero ser presidente. Desde el principio, el lector se ve consternado por estas vidas, y el autor siente el peso de las narraciones y afirma que “cada historia nueva se posa sobre el suelo pedregoso de las anteriores, y es cada vez más roca, más rasposa: más el mundo como una hostilidad, noche sin luna”.

Como una definición del periodismo de viaje, explica su trabajo: “pensar y preparar durante semanas algún tema, viajar uno o dos días desde la otra punta del mundo, encontrarse con quienes me van a permitir el acceso a esa persona, organizarlo, leer sobre el asunto, preparar preguntas, dormir en hoteles donde hablan en idiomas, mirar televisiones imposibles, comer polentas que no son polentas, frutas guarangas, quesos excesivos y, de pronto, en una hora tres cuartos, dos horas, cuatro horas, jugarse todo en una entrevista”.

Los textos de Caparrós no tienen nada que ver con la mayoría de las crónicas onanistas que han florecido en los últimos años. Si propongo esta distinción, es para comprender que el (inevitable) egocentrismo del autor no es mero egoísmo (subterfugio muy normal en el tipo de crónica-reportero-vive-la-experiencia-del-reporteado), sino una excusa que permite entender; entender para ponerse en entredicho y con él a su interlocutor, y finalmente al lector. Su estilo es frontal, íntimo, astuto: “Anoche cené foie gras y fue en París; esta noche, polenta con queso en Kishinau, capital de Moldavia. Hay algo en esos saltos que me atrae más que nada.” Caparrós obliga a leer entre líneas, atrapa al lector y lo arrastra al centro de las historias, a la perturbación del mundo, a la provocación de la duda. Lo lleva de viaje. ~

Publicada en México (Letras Libres)

Read Full Post »

Ítalo Calvino: “Mi fe en el futuro de la literatura consiste en saber que hay cosas que sólo la literatura, con sus medios específicos, puede dar” Seis propuestas para el próximo milenio.

Marcel Proust: “Sólo mediante el arte podemos salir de nosotros mismos, saber lo que otro ve de ese universo que no es el mismo que el nuestro, y cuyos paisajes no serían tan desconocidos como los que puede haber en la luna” À la recherche du temps perdu.

Francis Bacon: “La lectura hace a un hombre completo, la conversación hace a un hombre alerta, y la escritura hace a un hombre cabal”. Of Studies, Essays.

Aristóteles: “Representar es una tendencia natural de los hombres -y éstos se diferencian de los otros animales en que son seres muy propensos a representar y que comienzan a aprender mediante la representación- como la tendencia, común a todos, de encontrar placer en las representaciones”. Poética.

Paul Ricoeur: “La novela es irremplazable para configurar la experiencia humana, empezando por la experiencia del tiempo”.

Jean Paul Sartre: “El quehacer literario – incluso si no existe libro alguno que haya impedido a un niño morir- tiene el poder de permitirnos escapar de las fuerzas de alienación o de opresión” Que peut la littérature?

Henri Bergson: “Hay desde hace siglos hombres cuya función consiste precisamente en ver y en hacernos ver lo que no percibimos de forma natural. Esos hombres son los artistas”. La pensé et le nouvant.

Roland Barthes: “La literatura no permite andar, pero permite respirar”. Ensayos críticos.

Samuel Johnson: “La única finalidad de la literatura es hacer a los lectores capaces de gozar mejor de su vida, o de soportarla mejor”. Review of Soame Jenyns.

T.S.Eliot: “La cultura puede ser descrita simplemente como aquello que hace que la vida merezca la pena ser vivida”. Notas para la definición de la cultura.

Harold Bloom: La respuesta definitiva a la pregunta ‘por qué leer’ es que sólo la lectura atenta y constante proporciona desarrolla plenamente una personalidad autónoma”. Cómo leer y por qué.

Milan Kundera: “La novela desgarra el telón de los prejuicios”. El telón.

de ¿Para qué sirve la literatura? de Antoine Compagnon, Acantilado (2008), trad. Manuel Arranz

Read Full Post »

Editorial Acantilado publica estos días en España el nuevo libro de Antoine Compagnon, surgido de la lección inaugural de la cátedra de Literatura Francesa en Collège de France. El libro se origina con una duda fractal que no deja de multiplicarse y reproducirse en todo el ensayo. Compagnon se pregunta, y su pregunta da título al libro: ¿Para qué sirve la literatura? En estos tiempos, ¿para qué enseñar literatura? ¿Qué sentido tiene la literatura a estas alturas? Compagnon lleva más de 30 años dando clases (en la Sorbona y en la Universidad de Columbia de Nueva York)  y como nunca, ve amenazado el sentido de su doble profesión de maestro-escritor.

Ya no es patrimonio exclusivo de las novelas la iniciación moral, ni la educación sentimental. El papel de la literatura en la sociedad se empobrece día a día: en las escuelas está siendo sepultada bajo textos documentales; el periodismo gráfico contempla mustio el deceso de sus propias páginas literarias (junto al resto). Y en el ocio, la avanzada digital y audiovisual reduce el tiempo dedicado a la lectura.

Ante este panorama, el autor se pregunta para qué sirve la literatura con esa carga filosófica -no exenta de angustia- que lleva a preguntar para qué sirve la vida.

Pero… ¿ servir? ¿Puede la literatura, el arte, la vida… servir para algo? Como un equilibrista, Compagnon evita la noción utilitarista del término y reflexiona sobre si la literatura ha llegado a un camino sin salida ni continuidad. Lo hace motivado por el aporismo. La amenaza del fin, la sensación de sinsentido, el camino acabado de las letras, el miedo de toda pluma ante la pistola de Los Soprano.

¿Es que la literatura ya no sirve para contar la aventura del alma humana?  “La verdad es que las obras maestras de la novela contemporánea dicen mucho más sobre el hombre y la naturaleza que algunas obras de filosofía, historia y crítica”, escribió Émile Zola, quien nunca vio Lost. ¿Una serie de televisión es todo lo que podíamos esperar como reflejo de los hombres? Acaso el siglo XXI, el que será de Google o de no será de nadie, tenía esta sorpresa deparada apenas en su inicio.

¿Hasta aquí hemos llegado? ¿Esto fue todo, amigos? El autor de Los antimodernos colecciona una serie de buenas preguntas con respuestas inscritas a medio camino entre el optimismo y la noción heiddegeriana del ser. ¿Va a seguir la literatura? ¿Va a seguir… simplemente-porque-sí?

Para disipar su duda, Compagnon hace un repaso de la enseñanza de la literatura en Francia (y por extensión en gran parte del mundo). Desde finales del Siglo XVIII su sillón del Collège lo ocupó Jean-Louis Aubert, Antoine de Cournand y Francois Andrieux; y ya en el siglo XX Paul Valéry, Roland Barthes y Marc Fumaroli, entre otros. Unos y otros, dirimieron sus clases entre la historia, la teoría o la crítica.  A la tensión secular de texto y contexto o autor y lector, Compagnon pretende dar un paso adelante.

Cuestiona, con Valéry, la tradición historicista de la enseñanza literaria: “La biografía, las costumbres, las influencias, son los medios de disimulo que se otorga a la crítica para ocultar su ignorancia de la finalidad y del tema”, a decir el autor de Cementerio marino. Pero también discute la vertiente teoricista. Y propone una lectura que supere esta tensión y descanse en ambas a la vez. El proyecto de Compagnon, entonces, es dejar atrás dicotomías que entiende impotentes, sólo para sumar teoría + historia (como “maneras”) + crítica (como “razón de ser”) e intentar entender ya no el presente de la literatura, sino el futuro. De esta manera, tal vez pueda ayudarnos a responder la duda que da título al libro: La littérature, pour quoi faire? ¿Hay realmente todavía cosas que sólo la literatura puede procurarnos? ¿La literatura es indispensable o, por el contrario, es reemplazable?

Se supone, a muchos les encanta decir, que la vida es más agradable, más rica para aquellos que leen que para los que no.

Leer porque sí. “En lo sucesivo -dice Compagnon- la lectura deberá estar justificada, no sólo la lectura corriente, la del lector, las del hombre de la calle, sino también la lectura culta, la del intelectual, la del profesional”.

Leer, por qué no. La finalidad sin fin de Kant. El futuro no es imposible, desea Compagnon. La muerte de la literatura se anuncia año a año y aquí estamos. Pero ahora, valdría aclarar, HBO ha puesto manos en el asunto. Hace pocos días El País publicó un reportaje que comenzaba así: “¿Quiere usted disfrutar de una buena historia? Cierre el libro, póngase cómodo y encienda la televisión. Sí, la televisión”.

Buenos tiempos para los apocalípticos, sobre todo hoy, que dan Six feet Under.

En conclusión, es hora de volver a hacer elogio de la lectura, defenderla en la escuela y en el mundo, apunta Compagnon en ¿Para qué sirve la literatura? y cita a Calvino: “Las cosas que la literatura puede buscar y enseñar son pocas pero insustituibles: la forma de mirar al prójimo y a sí mismo, de atribuir valor a las cosas grandes y a cosas pequeñas, de encontrar las proporciones de la vida, el lugar que en ella ocupa el amor, así como su fuerza y su ritmo, y el lugar que corresponde a la muerte, la forma de pensar en ella o de  no pensar en ella. Y otras cosas necesarias y difíciles, como la duración, la piedad, la tristeza, la ironía y el humor”.

Read Full Post »

La primera entrevista que hice a un escritor fue a Andrés Rivera. Yo acababa de leer La Revolución es un sueño eterno, la novela que marcaría de manera particular a muchos que en aquellos momentos teníamos preguntas sobre la Historia argentina, sobre la literatura y el estilo.

Rivera estaba instalándose en una barriada de Córdoba, pensando que podía sentarse a escribir más o menos a salvo de los ruidos de la capital y los de su propia historia. Empecé a preguntarle por el libro (acababa de ganar el Premio Nacional de Literatura), pero cautivado por su personalidad (a priori seca, hosca), terminé indagando sobre su vida: sus padres escapados del nazismo, los trabajos en fábricas, la militancia durante la dictadura, sus seudónimos y los años en China como miembro del partido comunista. Estaba frente a un escritor enorme con una vida de novela. Luego habló de la muerte de su hijo. Entonces, le pregunté para qué sirve la literatura. El hombre me miró fijo por unos segundos, y me dijo: para sobrevivir.

Cuando entrevisto a escritores, llego a ellos atraído por su literatura, pero a veces caigo en el recurrente error del principiante y les pregunto por sus vidas, o al menos por ese personaje público que la mayoría acaba construyendo y adorando.

Al final, a casi todos les hago la misma pregunta, como un periodista novato que no logra salir de esta única duda: ¿para qué sirve la literatura?

Algunos repiten una respuesta ya muchas veces practicada (lógico: la pregunta carece de toda originalidad), otros improvisan como pueden y los más, que saben que no hay réplica posible, miran con ojos llenos de angustia, intentando saber qué es eso, para qué sirve esto que ocupa casi toda su vida y mejor vámonos a tomar un trago.

¿Para qué sirve la literatura? Lo que algunos me han dicho:

José Saramago: “Ante el frío y las desilusiones, la literatura sirve para calentarnos las manos en la misma hoguera”

Rosa Montero: “Las novelas son los sueños de la Humanidad. Y si no pudiéramos soñar, nos volveríamos aún más locos de lo que somos. La literatura nos enseña lo que somos, nos hace más sabios con respecto a nuestra propia condición, nos permite crecer y soñar”

John Banville: “No creo que la literatura, o la ficción sirva para algo, excepto iluminar un par de puntos ciegos de la realidad. El arte es inservible… o mejor dicho, inútil. Y eso es precisamente lo que lo vuelve valioso”

Enrique Vila-Matas: “Para buscar la verdad. La que busco a través de una fusión entre mi vida y la ficción”

Jorge Volpi: “La literatura sirve para creer, durante los escasos momentos de su escritura, que la incertidumbre es controlable. Al final esto se revela como un fracaso, como debe ser”

Ena Lucía Portela: “La literatura es más que una protección para mí. Es el centro de mi vida. De paso, me sirve para apartarme de todo. Y soy así, como mi literatura. Seria, pero no tan seria, y para nada solemne”

Pedro Mairal: “Uno siente que nada tiene sentido cuando no escribe. Que uno no merece esta vida. Escribir es rendir un tributo”

Peter Carey: “Para llegar a algo nuevo, inventar palabras, gente que desconozco, hechos que me reinvento del todo, trajes, ropas, expresiones, maneras que nadie conoce”

Rodrigo Fresán: “Para no ser bancario, con todo respeto a los bancarios”

Ivan Thays: “Para entender”

Bernard Schlink: “Para ayudarnos a entender la Historia”

Pedro Juan Gutierrez: “Para olvidar”

Yasmina Reza: “La literatura sirve para consolar”

Alfredo Bryce Echenique: “Para que me quieran mis amigos”

Hanif Kureishi: “[Ante el fundamentalismo] para saber que existe más de un libro”

Adam Zagajewski: “Para buscar. No se sabemos nada de nada, por eso un poeta debe seguir buscando”

Annie Proulx: “Para contar la vida”

Read Full Post »

La editorial Melusina ha tenido la muy buena idea de publicar un libro extraño en el panorama español. Un libro de crónicas periodísticas. No sabemos si es parte de una colección que así se inicia o una gran idea suelta. La cuestión es que la periodista y escritora peruana Gabriela Wiener ha realizado un compendio de sus mejores notas para publicarlas bajo el nombre de Sexografías. Crónicas conocidas en Latinoamérica, publicadas en revistas como Soho, Paula, Caretas y Etiqueta Negra, entre otros, que relatan los viajes a submundos latentes, fáciles de mirar, pero nunca sencillos de aprehender. Mirones y reyes del sexo, transexuales exiliados, viajes de ayahusca, los 27 centímetros más famosos de Nacho Vidal, tunning de extrarradios (bueno, nadie está en el centro en estas crónicas, está claro que a Wiener no le interesa el centro), swingers, un baile pegadito en una cárcel de alto peligro, sus propios ovarios y finalmente, un magnífico relato pormenorizado de la experiencia del embarazo, mezclado con cyberpornografía de mujeres con panza. La periodista no los indaga sin cuestionarse ella misma. Se ve en ellos como en un espejo, no roto, pero sí difuso que permite mejorar la figura. Se mete, se acuesta con sus personajes, baila, los acaricia si es que es eso lo que necesitan. Mejor los describe. Es enorme el talento de W para inmiscuirse en historias que espantan a las madres y provocan la envidia de cualquier gonzo de turno. El sexo como recurso periodístico, el atrevimiento como motor y la non-fiction como arma. Lo demás, es pura literatura al servicio del periodismo ególatra (pero no egoísta), consciente de que de este lado tiene a sus babosos lectores-voyeur que queremos más, sí, así, más…

 

Gabriela ha abierto su propio cochon-blog

 

Fragmento de una de las crónicas, “El planeta de los swingers”:

 

Esta noche me dispongo a ser infiel con permiso de mi marido. La puerta del 6&9 es tan discreta que nos hemos pasado de largo dos veces. Llevo encima un abrigo para camuflar mi look temerario y tres tragos de cerveza. J lleva una barba de cuatro días, lo veo tan guapo y tan mío que no puedo imaginar que en unos minutos se irá a la cama con alguien que no soy yo. Son las once de la noche de un jueves cualquiera en Barcelona. En el televisor sobre la barra se ve una película porno en la que un camionero la emprende contra una rubia quebradiza. ¿Es la primera vez? Sí. Vengan conmigo, nos repite la relaciones públicas (lúbricas) del lugar.

La noche promete ser intergeneracional, multirracial y multiorgásmica. A diferencia de otros clubs que se llenan de adinerados sesentones cuesta abajo, el 6&9 es popular por su buena disposición para recibir jóvenes en la plenitud de sus apetitos. Además tiene fama de «higiénico», un tema que yo había soslayado inicialmente por mi creencia de que el sexo es sucio sólo si se hace bien, pero que terminó siendo un punto a su favor. Una vez adentro, seguimos a nuestra anfitriona en un recorrido relámpago que tiene por finalidad explicarnos las reglas del juego. Ésta es la sala del calentamiento, dice ella, aquí podéis bailar una pieza o echar un vistazo a la porno mientras bebéis algo. Bajamos las escaleras hacia un sótano que es la versión erótica de la caverna de Platón o, a lo mejor, la cueva donde se divierte una pandilla de antropófagos. A partir de aquí sólo se puede pasear como se vino al mundo. La llave para el casillero se pide en la barra, y luego aparece el impresionante escenario del escarceo: los treinta metros de cama en forma de ele que los fines de semana hacen crujir hasta cincuenta parejas a la vez y que a esta hora todavía luce vacante. Justo al frente, un dispensador de preservativos. A la derecha de los camerinos, el jacuzzi, más allá las duchas para parejas y el cuarto oscuro, una especie de minidiscoteca nudista.

–Si no queréis nada con alguna persona basta con tocarle el hombro.

Ésta es la contraseña del 6&9. Cada club recomienda a los clientes una manera delicada de informar a los demás cuáles son tus límites.

–¿Y para qué es esta habitación? –pregunto.

–Es la habitación de las orgías. Aquí vale todo.

No me froto las manos, no trago saliva, sólo miro de reojo a J con un signo de interrogación en la cabeza. Esto recién comienza.

La de Nacho Vidal en la revista Soho, acá.

Read Full Post »

En una carta a su amigo Hugo Ball (el cofundador del Cabaret Voltaire), Herman Hesse describe lo que será el germen de El lobo estepario: “decidí que en mi quincuagésimo cumpleaños, dentro de dos años, tendré el derecho de colgarme, si en ese momento aún lo deseo. Ahora todo lo que me parecía difícil ha tomado un aspecto diferente, porque lo peor que puede pasar es que sólo dure dos años más”. Vale recordar esta carta, ahora que por primera vez se publicará una traducción directa del alemán al español de la biografía de Herman Hesse que hizo su amigo dadaísta Hugo Ball. La obra, que El Acantilado pondrá en las librerías en el mes de mayo, fue escrita en 1927 con el nombre de Hermann Hesse. Sein Leben und sein Werk. Ball, cuando el autor de Demian tenía apenas 50 años. La editorial adelanta un fragmento del libro:

Realmente, ya no se puede considerar azar que espíritus como Nietzsche, Strindberg, Van Gogh, Dostoievski, sucumbieran, unos más, otros menos, a la neurosis. Ya no se puede seguir considerando «orgánicas» sus dolencias, aunque una psiquiatría cómoda así lo prefiera. Al final, habrá que aceptar que se trata de dolencias que, en buena medida, tienen por causas nuestros factores religiosos y sociales, nuestro sistema educativo, nuestra educación superior, especialmente la general actitud negativa respecto a la locura y la exageración, la falta de entusiasmo y comprensión, de placer por las imágenes, la ausencia de un espíritu infantil; en pocas palabras: nuestra catastrófica visión del mundo.

A este respecto, es significativo que los genios que sufren tales males procedan especialmente de los países nórdicos. Entre los meridionales, este fenómeno es mucho más raro o no se da; también el clima puede representar un papel en cuanto a esto. Al artista neurótico lo define la palabra «interioridad», y esa palabra remite a la Reforma protestante. La introversión, es decir, una mística personal, privada, autónoma, que no permite vinculación con la sociedad, que incluso está en oposición a las costumbres tradicionales… el ensimismamiento es el signo del artista romántico, del marginal y el excluido, del desarraigado y el aislado, que tiene que mantener su equilibrio mediante grandes logros, mediante su magia, mediante un énfasis rebelde en la naturaleza y la gracia personales, mediante una mecánica de superioridad individual.

[…]

En los poemas del lobo estepario (Neue Rundschau, 1926), esa tendencia a la autodestrucción se ha convertido, para algunos amigos de Hesse, en un profundo dolor. Amargura y melancolía han prosperado en estos poemas hasta reventar el instrumento. Tan sólo conozco una publicación que me haya causado esa misma impresión a la primera lectura: el Ecce homo de Nietzsche. Pasan versos de una incomparable intensidad y tristeza, palabras con la extraña luminosidad de una estrella que se refleja en una estancada fuente. La forma que todo lo encubre ha estallado en todas direcciones, un nuevo ritmo vibra. Lo que esto ha costado al poeta sólo pueden valorarlo aquellos que conocen la discreción de Hesse, su capacidad para el sufrimiento y su tenacidad a la hora de ocultar.

[…]

«Construir una obra hacia la catástrofe»; esta frase de Nietzsche está muy próxima a Hesse; él mismo podría construir o haber construido su obra hacia la catástrofe. Tanto en Hölderlin como en Novalis, Hesse ve «el destino del hombre extraordinario, genial, que no consigue la adaptación al “mundo normal”; el destino del favorito del destino que no puede soportar la cotidianeidad, el destino del héroe que se ahoga en el aire de la vida común». Éste es el fundamento de los poemas y de los excesos del lobo estepario. En el epílogo a Novalis y en el de Hölderlin, hay frases que cualquier amigo del poeta reconoce como su propio problema, como su propio tormento.

[…]

La novela El lobo estepario, esa creación única, es la última y más poderosa encarnación de Hesse. Si se pudiera atrapar y disolver al enemigo en el propio interior, reducir la fuerza vital a una fórmula plausible; si se pudiera exponer ese carácter apasionadamente inquieto, agitado, atormentado, que se burla de toda sublimación y civilización, si fuera posible resumirlo en delicadas palabras, penetrarlo con toda la gracia y toda la luz… si eso fuera posible, se habría atrapado a ese ser hasta entonces inaccesible y sin nombre. Con esto, se habrían prevenido en adelante las desagradables sorpresas por el lado del instinto. Con esto se habría desarraigado y sacudido la fuerza vital misma; el animal que hay en el ser humano habría salido a la luz y, quién sabe, quizá se habría quebrado. Con esto quedaría abolido un arquetipo demoníaco, y se habría cortado el paso a un sinfín de miedos, de histerias, de estridentes sofismas. Con esto se habría hecho posible un humor que podría ser más que hábil confusión y buena cara al mal tiempo.

Homenaje a Hugo Ball de Dèborah Borque en youtube.

Read Full Post »